Concurso Dominicano
de Chocolate
La primera edición del Concurso Dominicano de Chocolate fue organizada en el 2020 a iniciativa de Exporta Calidad (PEC), un programa financiado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y ejecutado por el International Executive Service Corps.
El comité que estuvo a cargo de la organización del evento estuvo integrado por Peggy Aviotti y Ana Tolentino del PEC, Thomas Plisson de la Cámara de Comercio e Industria Franco-Dominicana, Sésar Rodríguez del Consorcio Ambiental Dominicano y Mariolis Castaño y Nikaurys Genao del Laboratorio del Cacao del Ministerio de Agricultura.
El concurso tiene los objetivos de promover la expresión de la diversidad de los aromas del cacao fino dominicano en el chocolate a través de un mecanismo de retroalimentación por parte de un jurado profesional y de potenciales consumidores, y de despertar el interés del consumidor local e internacional por el chocolate dominicano a través de un sistema de premiación que reconoce la calidad del chocolate dominicano.

Ganadores
EDICIÓN 2020
Chocolate
con leche
-
El chocolate contiene leche, que puede ser de origen animal o vegetal
-
El chocolate contiene un mínimo de 25% de extracto seco total de cacao
-
El chocolate no contiene ningún ingrediente que no esté en esta lista: cacao, licor de cacao, azúcar, manteca de cacao, lecitina y leche en polvo
-
En caso de usar licor de cacao hecho por un tercero, éste no contiene ningún ingrediente que no esté en esta lista: cacao, azúcar, manteca de cacao, lecitina y leche en polvo
-
El chocolate ya existe bajo el formato de tableta en el mercado dominicano al momento de la inscripción
-
El chocolate sigue exactamente la misma fórmula de elaboración que su equivalente en el mercado dominicano.

Chocolate
oscuro
-
El chocolate contiene de 70% a 80% de extracto seco total de cacao
-
El chocolate no contiene ningún ingrediente que no esté en esta lista: cacao, licor de cacao, azúcar, manteca de cacao y lecitina
-
En caso de usar licor de cacao hecho por un tercero, éste no contiene ningún ingrediente que no esté en esta lista: cacao, azúcar, manteca de cacao, lecitina
-
El chocolate ya existe bajo el formato de tableta en el mercado dominicano al momento de inscribirlo
-
El chocolate sigue exactamente la misma fórmula de elaboración que su equivalente en el mercado dominicano.
Chocolate experimental
-
El chocolate contiene un mínimo de 25% de extracto seco total de cacao
-
El chocolate no se elabora a partir de licor de cacao hecho por un tercero
-
El chocolate contiene un mínimo de 25% de extracto seco total de cacao
-
El chocolate no se elabora a partir de licor de cacao hecho por un tercero
-
El chocolate demuestra una innovación (por ejemplo, a nivel de la fermentación, del tostado o de una inclusión)
-
No es necesario que el chocolate haya salido al mercado, sin embargo, los ganadores en esta categoría se comprometen a comercializar en la República Dominicana, en el plazo de un año desde su premiación, la tableta de chocolate premiada con una fórmula idéntica a la ganadora.

muestras
El comité organizador fue responsable de la codificación y del etiquetado de las muestras de chocolate que fueron distribuidas a los distintos miembros del jurado oficial y público.
Testimonios del jurado público